Ruta que recorre parcialmente 4 senderos del sorprendente y casi desconocido P. N. Sierra de Huétor, tan cerca de Granada y a la sombra de Sierra Nevada. El vehículo lo estacionamos junto a la C.F. los Peñoncillos, a la que se accede tomando la salida 259 de la A-92 dirección Guadix. Empezamos la ruta tomando el bello sendero ascendente de la "Cañada del Sereno", pasamos por el mirador de la Zarraca y el del Barranco de los Marmoles, donde obtuvimos unas maravillosas vistas globales del Parque y de Sierra Nevada. El sendero rodea el Cerro del Muerto (1.531 m) y comenzamos el descenso hasta llegar a la pista forestal de Polvorite. Seguiremos por el mismo sendero hasta la Fuente de la Teja, nacimiento del río Darro, pasando antes por la Umbría de Polvorite y sus pinsapos y el increíble Cerro del Pulpito (1.426 m). Desde la Umbría de Polvorite hasta la Fuente de la Teja coincidimos con el sendero "Puerto Lobo - El Sotillo". En la Fuente de la Teja, lugar idílico para descansar y tomar fuerzas para emprender la parte más dura de la ruta, un fuerte ascenso, señalizado con marcas de pintura roja, pero no oficial , por el barranco al Oeste que coincide con la Cañada de la Cuna y que a veces es un poco confuso. Este senderete nos lleva a un camino y al inicio del sendero "Cueva del Agua" y muy cerca del área recreativa de La Alfaguara. Seguimos este sendero ,pasando por la Cueva del Agua y su excepcional mirador para llegar al Collado de Víznar (1.484 m). Desde el Collado emprendemos la subida a la Cruz de Víznar (1.553 m), en donde hay que extremar precauciones, pues hay tramos peligrosos de trepada, para llegar a la cruz propiamente dicha, extraordinaria atalaya sobre la Vega de Granada. Regresamos al Collado y continuamos el sendero "Cruz de Víznar", descendiendo hacia el Este por la Umbría de Víznar, atravesando un pinsapar con algunos ejemplares que superan los 15 m de altura (aunque los primeros fueron repoblados , ya muchos ejemplares crecen naturalizados, fruto de las excepcionales condiciones climáticas de esta umbría). Llegamos a una pista y de nuevo tomamos el sedero "Puerto Lobo -El Sotillo". Lo que resta de ruta transcurre por pista forestal, dando continuamente vistas a Sierra Nevada y al Barranco del Río Darro. Llegamos al mirador de las Veguillas, cruce de caminos y donde los pocos kilómetros que nos quedan coinciden con el sendero "Cañada del Sereno". Magistral ruta preparada por nuestro compañero P.J. Castro, que combina estos 4 senderos, donde prácticamente casi toda ruta transcurre por maravillosos senderos muy bien conservados o restaurados,en un entorno gratamente sorprendente y que a pesar de su distancia es muy cómodo (si exceptuamos la subida a la misma Cruz de Víznar y la dura subida por la Cañada de la Cuna). Recomendable 100%.
| Inicio de la ruta en la Casa Forestal de los Peñoncillos. |
| En el sendero de la Cañada del Sereno. |
| Edificaciones en ruinas. |
| Sierra Nevada nos acompañara durante casi toda la ruta. |
| Esplendidos bosques en la Sierra de Huétor. |
| En el mirador de la Zarraca. |
| Vistas del Parque. |
| Barranco de los Mármoles. |
| Veleta. |
| Rodeando el Cerro del Muerto. |
| Al fondo Sierra Arana. |
| Mole rocosa en Sierra Arana. |
| Los senderos son una delicia. |
| Por la Umbría de Polvorite. |
| Pista de Polvorite. |
| Cerro del Pulpito (1.426 m) |
| Sendero pasando por el Púlpito. |
| Parece una torre inexpugnable. |
| Pinsapos, tras dejar atrás el Púlpito. |
| Hacia la Fuente de la Teja. |
| Fuente de la Teja, nacimiento del río Darro. |
| Fuente cerca de la de la Teja. |
| Transformador eléctrico, que suministro energía al Sanatorio de la Alfaguara y posteriormente utilizado en la Guerra Civil. |
| Sierra de Huétor desde el Mirador de la Cueva del Agua. |
| Sierra Nevada al fondo. |
| Alcazaba y Mulhacén. |
| Sierra Arana desde la Cueva del Agua. |
| Alcazaba y Mulhacén. |
| Veleta. |
| Los colosos de Sierra Nevada. |
| En la cueva del Agua. |
| Cueva del Agua. |
| Collado de Víznar (1.484 m) |
| Cruz de Víznar (1.553 m) |
| Subida a la Cruz, hay que extremar precauciones. |
| Sierra Nevada desde la Cruz de Víznar. |
| La Vega Granadina. |
| Alcazaba y Mulhacén. |
| Sendero de la Umbría de Víznar. |
| Pinsapar en la Umbría de Víznar. |
| Bajada cómoda por un sendero de ensueño. |
![]() |
| Panorámica de los colosos de Sierra Nevada. |
| Trincheras del Maúllo. |
| Río Darro en el Mirador de las Veguillas. |
| Mirador de las Veguillas. |
















No hay comentarios:
Publicar un comentario